Home
Área de Clientes
Service Packs
Reportar error
Pedir modificación
Se muestran los últimos service packs, que han sido realizados y publicados con todas las novedades realizadas.
Service Packs
GemiCar.Net Sp 2024.1
GemiCar.Net Sp 2023.1
GemiCar.Net Sp 2022.1
GemiCar.Net Sp 2021.1
GemiCar.Net Sp 2020.1
GemiCar.Net Sp 2019.2
GemiCar.Net Sp 2019.1
GemiCar.Net Sp 2018.1
GemiCar.Net Sp 2017.2
GemiCar.Net Sp 2017.1
GemiCar.Net Sp 2016.2
GemiCar.Net Sp 2016.1
GemiCar.Net Sp 2015.2
GemiCar.Net Sp 2015.1
GemiCar.Net Sp 2014.2
GemiCar.Net Sp 2014.1
GemiCar.Net Sp 2013.1
GemiCar.Net Sp 25
¿Qué implementa el ServicePack 2014.1?
VOLVER
1 - Cambios más importantes.
SISTEMA DE LICENCIAMIENTO.
Hemos cambiado la forma en que Gemicar verifica las licencias y módulos contratados por motivos tecnológicos que han surgido a partir del cambio de plataforma (GemicarV2) de forma que al actualizar le pedirá nuevo registro del programa.
Nos pondremos en contacto con ustedes para facilitarles ese nuevo registro.
CONTROL DE CAMPOS IDENTIDAD.
Hemos venido experimentando problemas en la asignación de nuevos códigos de clientes en algunos casos. Tras investigar el motivo hemos detectado que se deben a cambios en el comportamiento de las bases de datos de Microsoft, que nosotros no podemos controlar. Por este motivo hemos tenido que hacer algunos cambios en nuestro sistema para poder asignarle el número de cliente de otra forma. Para ello hemos introducido una nueva configuración en el fichero de control para indicar el siguiente número de cliente a asignar tanto en clientes como en proveedores.
ES MUY IMPORTANTE QUE REVISEN ESTA CONFIGURACIÓN NADA MÁS ACTUALIZAR PARA VER SI EL NÚMERO QUE AUTOMÁTICAMENTE HEMOS PUESTO EN ESE CAMPO ES EL CORRECTO, EN TABLAS AUXILIARES -> FICHERO DE CONTROL -> DATOS GENERALES -> PRÓXIMO NÚMERO DE CLIENTE Y PRÓXIMO NÚMERO DE PROVEEDOR
Carga de materiales en la orden de reparación desde la pantalla de fichajes.
Para ello es necesario que en la orden de trabajo haya un albarán creado y no facturado, ya que este sistema incorporará automáticamente el material al primero de los albaranes no facturados que haya en la orden de reparación.
- Para acceder e a esta funcionalidad hay un botón en la pantalla de fichajes para cambiar de fichajes a carga de material (y viceversa).
- Cada vez que se pase un material por el lector se creará una línea en el albarán con una unidad y con el precio marcado en la ficha del artículo.
Posibilidad de cambiar los datos de la cabecera de una factura en el momento de realizar la facturación
, para aplicar dicha factura a otro vehículo. En cualquier caso el histórico del vehículo se mantiene al indicado en la orden de reparación.
2 - Integraciones e importaciones.
Integración con Auda-Enterprise, para recuperar automáticamente las valoraciones realizadas a través de este sistema.
Integración con el sistema de pinturas de Sikkens (Mixit Pro) (solo en gastos de la orden de trabajo, no en albaranes al no ser posible).
Importación de peritaciones múltiples (Zurich). Se ha modificado el sistema para poder leer documentos de peritaciones que incluyen varias en el mismo fichero.
Se ha revisado en todas las integraciones el funcionamiento de las configuraciones para crear líneas libres o codificadas cuando no existe un artículo importado.
3 - Orden de trabajo.
Se ha incluido un aviso en la orden de trabajo cuando se da un alta nueva y ya existe para esa misma matricula una orden abierta. Hay casos en los que el vehículo sale deltaller sin haber terminado de hacer todas las reparaciones (por falta de pieza u otros motivos) y al volver a veces se crea otra orden por error.
Se ha modificado la importación de revisiones predefinidas para que se mantenga el tipo de artículo correspondiente cuando se recupera en un presupuesto.
Se ha revisado el orden de tabulación en la pantalla de órdenes de trabajo (detalle) y de facturas de contado.
Se ha revisado la pestaña de resumen de la orden de trabajo para que los cálculos de facturación y costes no tengan en cuenta las facturas de recibos de franquicia, puesto que dichos importes ya se tienen en cuenta en la factura principal.
Vehículos de sustitución, ahora es posible modificar las entregas / devoluciones.
Al cerrar una orden de trabajo, se hace una evaluación por parte del sistema para ver si todo el material cargado en documentos de proveedor se ha pasado a documentos de clientes, y en caso de quedar material pendiente aporta un aviso para que el usuario sepa si tiene que hacer algún cambio antes de cerrar. Sin embargo el sistema no impide que se cierre.
En la lupa de fichajes de la OT se ha añadido una nueva columna para número de llave del cajetín. Además ahora se pueden introducir valores alfanuméricos en este campo.
4 - Gestión de cobros y pagos.
En gestión de pagos a proveedor se ha incorporado un nuevo filtro para los “pagados” y los “contabilizados”.
En la pantalla de gestión de cobros se ha añadido un par de columnas para código de forma de pago y su descripción, de la factura que le corresponde a cada recibo.
En la pantalla de gestión de pagos a proveedor se han incorporado filtros para importe desde / hasta y para banco del pago.
En la exportación de gestión de cobros de clientes se ha incorporado un nuevo campo que es la forma de pago del cliente.
Cuando un recibo está remesado ahora ya no se puede quitar el cobro. Antes hay que sacarlo de la remesa.
5 - Estadísticas de clientes y almacén.
En la estadística de ventas de almacén se ha incluido un filtro para series de la OT. Lógicamente en caso de que los datos no tengan asignada una OT porque se han generado fuera de ella, si se selecciona una serie para filtrar no salen en el resultado.
Estadística de ventas de clientes por artículo, ahora se puede filtrar por marca de vehículos.
Se ha añadido un nuevo filtro por familias desde / hasta en la estadística de ventas de clientes por artículo.
6 - Otros cambios generales.
En la lupa de localización de clientes en programación de vehículos se han incluido los campos de teléfono y móvil.
En la pantalla de mantenimiento de clientes se han incluido dos opciones nuevas de búsqueda por móvil y por teléfono.
Se ha incorporado un nuevo sistema de funcionamiento en líneas de documentos de forma que se puede emplear una pistola lectora de códigos de barras para leer artículos, y cuando se termina de leer uno automáticamente el sistema se presenta en una nueva ventana para leer el siguiente. Esto facilita la velocidad de lectura cuando se cargan muchas piezas en un documento, que provienen de almacén. Para activarlo hay que ir a tablas auxiliares -> fichero de control -> valores por defecto -> Sección "líneas de documentos", check de "Lector de códigos de barras en documentos de clientes y proveedor".
Se han modificado algunas pantallas de la aplicación para que se acepten más de 5 dígitos y letras como códigos postales, para poder introducir datos de otros países.
Listado de albaranes de proveedor, se ha modificado para incluir una totalización por proveedor y una totalización general del listado.
Se han incorporado más campos en las exportaciones a XLS de los diarios de facturación tanto de clientes como proveedores.
Se han incorporado los campos de número de motor y fecha de venta de la ficha del vehículo en el listado de mano de obra de la orden de reparación.
En documentos de clientes, en la búsqueda se ha incluido una nueva opción para el campo bastidor de la ficha del vehículo y además se emplean filtros por contenido para este campo y para matricula (es decir, que con poner una parte del dato la búsqueda te devuelve todos los registros que contienen ese trozo, aunque no sea completo, igual que ya se hacía con nombre del cliente).
En extractos de almacén se ha incluido un nuevo filtro para familias.
En la pantalla de mantenimiento de artículos, cuando se pasa sobre las líneas de los artículos ahora se muestra un mensaje tipo tooltip con las observaciones correspondientes.
Se ha incluido una nueva columna en la pantalla de documentos de clientes, rama de albaranes para indicar el número de factura en la que cada albarán está facturado.
Se ha modificado el ticket estándar del TPV para ajustarlo a la ley, indicando "Fra. Simplificada" y el NIF correspondiente.
Se ha añadido una nueva opción para poder bloquear proveedores al estilo de como se hace ya en clientes, para que no se le puedan hacer más documentos.
En las etiquetas de artículos que ya se pueden sacar con el programa había un problema por el que no se podía empezar más allá de la etiqueta número 16. Se ha solucionado.
Se ha revisado la duplicación de presupuestos y albaranes para solucionar algunos problemas que se daban.
Se ha ampliado los campos aportados en la exportación de maestros a XLS de artículos, para indicar el código de proveedor del artículo.
En la exportación a XLS del extracto de almacén se ha incluido la fecha del albarán.
En las configuraciones de las compañías de seguros hay una nueva posibilidad para indicar si por defecto esa compañía tiene activo el check de "Facturar para cia. Con datos del cliente". Automáticamente se seleccionará esta opción al facturar si así lo tiene indicado la compañía en su ficha.
En las pantallas de remesas de clientes y proveedor se han aplicado órdenes de datos por fecha descendente.
Se ha incorporado un filtro en la pantalla de listado de movimientos de caja / bancos para incluir un filtro desde / hasta código de concepto.
Eliminación de una serie de forma completa, con facturas, albaranes, recibos, movimientos de almacén, etc…. Que tenga asociados.