Home
Área de Clientes
Service Packs
Reportar error
Pedir modificación
Se muestran los últimos service packs, que han sido realizados y publicados con todas las novedades realizadas.
Service Packs
GemiCar.Net Sp 2024.1
GemiCar.Net Sp 2023.1
GemiCar.Net Sp 2022.1
GemiCar.Net Sp 2021.1
GemiCar.Net Sp 2020.1
GemiCar.Net Sp 2019.2
GemiCar.Net Sp 2019.1
GemiCar.Net Sp 2018.1
GemiCar.Net Sp 2017.2
GemiCar.Net Sp 2017.1
GemiCar.Net Sp 2016.2
GemiCar.Net Sp 2016.1
GemiCar.Net Sp 2015.2
GemiCar.Net Sp 2015.1
GemiCar.Net Sp 2014.2
GemiCar.Net Sp 2014.1
GemiCar.Net Sp 2013.1
GemiCar.Net Sp 25
¿Qué implementa el ServicePack 2018.1?
VOLVER
1 - SilverDat 3.
En esta versión se ha incluido una nueva integración con el sistema de valoración de Daños de Dat Iberica, denominado SilverDat 3.
2 - Nuevo diseño de la aplicación.
Hemos modificado el diseño de la aplicación para mejorar la usabilidad de la misma, ampliando algunos iconos, y eliminando los textos que se repetían una y otra vez, para asignarles funciones específicas fácilmente identificables por las imágenes.
3 - Rejillas de información.
En todas las pantallas de mantenimiento de datos se ha incluido un nuevo control de datos (Grid o Rejilla de información), que permite reordenar las columnas, cambiar su tamaño y además estas configuraciones pueden ser almacenadas para la siguiente ocasión que se entre en la pantalla. Se puede apreciar en el
botón de guardar
que aparece a la derecha. En cualquier momento se puede recuperar la información estándar de columnas pulsando en el
botón de papelera
que aparece también a la derecha.
4 - Filtros de datos.
En muchos de los nuevos controles de rejillas de información existe la posibilidad de hacer filtros “Como-en-Excel” que facilitan las búsquedas de datos.
5 - CMT – Cuadro de mandos del taller.
Hay nuevos informes del Cuadro de Mandos del Taller, que son los siguientes:
- Análisis por tipos de órdenes de trabajo. Si se tienen definidos varios tipos de ordenes de trabajo, se puede hacer una aproximación de análisis similar a la de compañías aseguradoras pero por este concepto, de forma que se podrían analizar por ejemplo Garantías, La marca corporativa (MAN, IVECO, etc., Trabajos de compañías vs trabajos de particulares, etc.) todo en función de la clasificación de OT que se decida.
- Análisis de operarios. Estudia los indicadores de productividad, eficiencia y ocupación de cada uno de los operarios
- Análisis por marcas. Muestra indicadores de facturación y contadores agrupados por marcas de vehículos
6 - Creación de OT desde presupuestos
Una vez que se realizar un presupuesto a un cliente, y este vuelve para aceptarlo, se puede convertir ese presupuesto en orden de trabajo desde la propia pantalla del presupuesto.
7 - Mes de vencimiento del seguro.
Hay un nuevo campo en la ficha del vehículo para poder indicar en que mes vence el seguro (igual todos los años puesto que es un dato recurrente) y se han incorporado filtros en los listados de vehículos para poder obtener que vehículos cumplen el seguro.
8 - Connected Workshop de Bosch (CoWo).
Es una nueva integración disponible en GemiCar, para las máquinas de Bosch que disponen de un software (Connected Workshop de Bosch) y así recuperar los informes realizados por dichas máquinas.
9 - Facturación de crédito.
Bastidor y kilómetros son configuraciones independientes ahora en la facturación de crédito, para que se pueda incluir una u otra, o como antes las dos en las cabeceras de los albaranes que se facturan.
10 - Descuentos en packs.
Ahora es posible asignar un porcentaje de descuento en los artículos que componen un pack, para que de esta forma se puedan asignar materiales que no se van a facturar (dto = 100%) pero si se quiere controlar stock.
11 - Clasificación de OT con colores.
Se hace a través de las situaciones de OT, las cuales tienen ahora un campo para configurar el color que les corresponde a cada situación.
12 - Vehículo de sustitución.
Se ha añadido una opción para poder firmar digitalmente los documentos de vehículos de sustitución.
13 - Extracto de vehículos de sustitución.
Haciendo doble clic ahora se visualiza la orden de reparación asociada donde se hizo la entrega o devolución.
14 - Creación de empresas.
Ahora la información fundamental del fichero de configuración se copia a la nueva empresa desde la que se está generando (logotipo, ruta de actualización, copias de seguridad, etc.).
15 - Diario de facturación.
Se ha incluido el campo de DNI en la pantalla de diario de facturación, para poder filtrar por este campo.
16 - OT (Daños del vehículos).
Ahora es posible indicar en la ficha de la orden de trabajo que puntos del vehículo tienen daños y se van a reparar, y que vehículos tienen daños, pero no se va a atender a los mismos para que cuando el vehículo se entregue quede claro que no se han producido en el taller. Esto se hará mediante X y O que se activarán sobre el gráfico con el botón izquierdo y derecho del ratón.
17 - Etiqueta energética.
Ahora al recuperar datos desde albaranes de proveedor en albaranes de clientes, se recupera también la etiqueta energética en caso de que el artículo involucrado así lo tenga definido en su ficha de artículo, pestaña de otros datos.
18 - Cesión de vehículos.
Se incorpora un nuevo campo "Fecha de carné" para poder recuperarlo en el contrato de cesión de vehículos.
19 - Asignación de materiales desde pantalla de fichajes.
Ahora es posible indicar las unidades antes de cargar los materiales en el albarán correspondiente para no tener, por ejemplo, que sumar cada una de las ruedas que se montan si las cuatro son iguales.
20 - Entrega/devolución vehículos.
Se ha modificado la aplicación para que controle las entregas de vehículos, de forma que no se pueda devolver un vehículo no entregado o entregar un vehículo no disponible.
21 - Pasos por taller.
Exportación a Excel del listado de pasos por taller.
22 - Abonos de facturas automatizados.
En caso de que se realice en dos ocasiones un abono automatizado de facturas, la aplicación presenta un mensaje informativo para que el usuario pueda determinar si es correcto o no.
23 - Listado de clientes.
Incorporación de los campos fecha de nacimiento, carné y móvil en el listado de clientes.
24 - Gestión de cobros.
Incorporación de los campos marca y modelo en la pantalla de gestión de cobros.
25 - Ficha de proveedor.
Se ha incluido un campo para el concepto de ingresos o gastos que por defecto se emplea para ese proveedor.
26 - Editar calendario de la carga de trabajo.
Se ha incorporado un check para que no se tengan en cuenta los días festivos para la apertura de calendario para la carga de trabajo. Es opcional porque hay talles cuyo personal acude a trabajar en días festivos, pero no se aceptan coches esos días (por eso son festivos para la programación de vehículos).
27 - Diario de facturación.
Exportación del diario de facturación, se han incluido campos para las actividades.
28 - Facturación de albaranes de proveedor.
Pantalla de facturación de albaranes de proveedor, ahora es posible acceder como modificación al albarán a través del menú contextual del resultado del filtro de esa pantalla. Es decir, pulsando con el botón derecho del ratón sobre el grid de datos.
29 - Factura.
Campo de observaciones de la factura, ahora es posible modificarlo desde modificar cabecera de factura de crédito, y desde la facturación de albaranes.
30 - GT Web.
Se ha mejorado la importación al incluir el desglose de las operaciones en dicha importación.
31 - Impresion masiva de facturas.
Envío masivo por mail a través de las opciones de impresión masiva de facturas.