Home
Área de Clientes
Service Packs
Reportar error
Pedir modificación
Se muestran los últimos service packs, que han sido realizados y publicados con todas las novedades realizadas.
Service Packs
GemiCar.Net Sp 2024.1
GemiCar.Net Sp 2023.1
GemiCar.Net Sp 2022.1
GemiCar.Net Sp 2021.1
GemiCar.Net Sp 2020.1
GemiCar.Net Sp 2019.2
GemiCar.Net Sp 2019.1
GemiCar.Net Sp 2018.1
GemiCar.Net Sp 2017.2
GemiCar.Net Sp 2017.1
GemiCar.Net Sp 2016.2
GemiCar.Net Sp 2016.1
GemiCar.Net Sp 2015.2
GemiCar.Net Sp 2015.1
GemiCar.Net Sp 2014.2
GemiCar.Net Sp 2014.1
GemiCar.Net Sp 2013.1
GemiCar.Net Sp 25
¿Qué implementa el ServicePack 2017.2?
VOLVER
1 - GT Mechanics.
Hemos realizado la integración de este producto con el programa, de forma que ahora será posible recuperar peritaciones desde este software de GT Motive.
2 - CMT – Cuadro de mandos del taller.
Se ha diseñado un nuevo módulo que iremos enriqueciendo poco a poco en cada actualización, que va a permitir analizar el desempeño del taller desde diferentes puntos de vista. En un principio incluimos un análisis de compañías aseguradoras, pero en sucesivas actualizaciones iremos incluyendo más informes.
Pondremos más información sobre este sistema en un enlace separado en nuestra web, accesible desde el fondo de Gemicar.
3 - Nuevas integraciones de pinturas.
Valspar, Lechler e IVAT Coating; en todos los casos se recupera la información desde la pantalla de órdenes de trabajo, pestaña de gastos.
4 - Factura Electrónica para las administraciones públicas.
Hemos incluido el campo de número de siniestro como dato adicional de las facturas electrónicas, para que los receptores de la misma puedan identificar y tratar los trabajos contratados con el taller.
5 - Documentos pendientes de proveedor.
Al igual que en la sección de clientes, podrá consultar los documentos de proveedor que están pendiente en cada caso: pedidos no recibidos, albaranes no facturados y facturas no contabilizadas. De esta forma será más fácil identificar el trabajo pendiente en cada caso.
6 - Nueva estadística por horas de aperturas de órdenes de trabajo.
Solo se podrá visualizar dentro del módulo de cuadro de mandos del taller.
7 - Control de riesgos en programación de vehículos.
Mostrar un aviso tanto en el momento de crear la programación, como en el momento de pasarlo a la orden de trabajo. En cualquier caso es el usuario el que decide proceder o no.
8 - Referencia en pedidos proveedor.
Campo de referencia de proveedor ampliado a 50 caracteres, dado que en algunos casos es insuficiente para la información que los proveedores aportan como número de factura.
9 - Trabajos por defecto en las órdenes de trabajo.
Se ha incluido la posibilidad de crear trabajos por defecto en las órdenes de trabajo y además ahora es posible que solo se creen ciertos trabajos para ciertas series de órdenes de trabajo y no para todas.
10 - Extractos de almacén.
Se ha incluido una columna para indicar el número de factura que corresponde a la línea de almacén visualizada (en caso de ser movimiento de venta). De esta forma será más fácil identificar la factura que corresponde a una garantía, o ver que no están facturados algunos movimientos de almacén.
11 - Fichero Citroën.
Se ha modificado el formato para acomodarlo a las nuevas especificaciones de la marca.
12 - Vehículo de sustitución.
Ahora al asignar un vehículo se ponen automáticamente los últimos kilómetros de la última entrega, para facilitar la introducción de información.
13 - Vehículo.
Se ha ampliado el espacio disponible para visualizar la ficha técnica de un vehículo, aprovechando todo el espacio de la pantalla de detalle de vehículo.
14 - Envíos de correos.
Ahora se incorpora en el asunto el número de factura correspondiente y no un texto genérico.
15 - Programación de vehículos.
En el impreso de la programación de vehículos, ahora sale también la compañía aseguradora.
16 - Ordenes de trabajo.
Ahora se pueden aceptar albaranes desde dentro de la orden de trabajo, de igual forma a como se hace desde la pantalla de documentos de clientes. Esta marca de “aceptado” puede emplearse en el filtro de albaranes en la pantalla de facturación.
17 - Tipos de artículos.
Se ha incluido una marca en tipos de artículos para poder identificar de forma explícita cuales son repuestos. Esto es importante dado que hasta el momento se entiende por Repuesto todo aquello que no es mano de obra y no es pintura, pero por ejemplo un tipo podría ser Impuestos que no debería tenerse en cuenta.
ES IMPORTANTE REVISAR ESTE CAMPO DE CARA AL MÓDULO DE CUADRO DE MANDOS DEL TALLER, QUE ES DONDE SE APLICA ESTA DIFERENCIA.
18 - Vehículo.
Se ha ampliado el campo de observaciones del vehículo.
19 - Orden de trabajo.
Se ha cambiado el funcionamiento del campo de número de llave de la orden de trabajo, para que sea de tipo carácter y así poder codificar en este campo no solo la posición de la llave en el cajetín de llaves, sino que al tener letras también podría indicar un grupo de plazas de aparcamientos (calle, campa, parking, etc….).
20 - Orden de trabajo.
Se ha añadido el campo de observaciones internas del cliente en la orden de trabajo, en formato de solo lectura.
21 - Control de taller.
En este informe de pantalla se ha modificado el importe presupuestado para que solo se tenga en cuenta aquellos presupuestos que han sido aceptados.
22 - Vehículos nuevo y de ocasión.
Ahora se comprueba en los vehículos nuevos y de ocasión si una factura que corresponde ha sido abonada o no, de cara a poder determinar si puede facturarse dicha ficha de venta. Es decir, si un vehículo ha sido facturado pero después se hace un abono de la factura, podrá facturarse nuevamente.